IBM es la compañía líder del cómputo cognitivo mediante su herramienta Watson. Este es un programa que se entrena. Tiene la capacidad de entender y analizar información estructurada y no estructurada. También puede leer información proveniente de voz y/o texto. Entiende 10 idiomas y puede aconsejar enseñar, aclarar dudas y predecir (IBM, IBM Cloud, 2016).
Se dio a conocer en una rueda de prensa en Nueva York, Estados Unidos en el año 2014 para demostrar sus capacidades. En dicha conferencia se les pidió a personas encargadas de instituciones hospitalarias, empresas financieras, agencias de viaje y servicios al público, que comentaran su punto de vista y el valor que veían ellos en esta herramienta. Un factor predominante durante dicho evento fue el que con las características de Watson, se podían agilizar muchos procesos complicados y potencializar la capacidad humana.
Actualmente, IBM en su plataforma de Bluemix, tiene una sección dedicada a casos de éxito mediante el uso de Watson y de servicios de cómputo en la nube. En este sitio están documentados cerca de 51 casos comentando su problemática o reto, proceso de desarrollo, logros obtenidos y su opinión acerca de la herramienta, los cuales están clasificados en formación, fianzas, asistencia sanitaria, retail, tecnologías y otros.
Solo por mencionar dos casos los cuales procesan información no estructurada. Por un lado se tiene a Wayblazer la cual ayuda en la planificación de vacaciones mediante el procesamiento de lenguaje; y por otro lado, Orenda compañía dedicada a analizar información proveniente de redes sociales (IBM, IBM Cloud, 2016).
“¿Qué depara el futuro con esta tecnología?” sería una forma muy corta de visualizar las cosas. Un mejor planteamiento puede ser “Yo como empresa, cuales son las opciones, los nichos de negocio o las nuevas oportunidades de negocio que puedo tener o desarrollar con Watson y sus habilidades cognitivas, tales como reconocimiento visual, conversaciones, conversión de voz a texto (speech to text), traducción de lenguaje”. Es importante mencionar que el 80% de la información actual es no estructurada y continua creciendo rápidamente (Watson, 2017). En varios casos de estudio varias empresas comentan que procesan nueva información, descubren nuevas oportunidades y las desarrollan para tener un distintivo sobre la competencia o ser líderes en el mercado.
Finalmente, el cómputo cognitivo es una tecnología nueva y Watson evolucionará sus servicios a medida que la gente los use, como por ejemplo Natural Language Understanding es una versión mejorada de Alchemy Language Services.
IBM. (10 de Enero de 2014). Replay: IBM Watson Group Launch Event in New York. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=rB7VkrUYCAg
IBM. (01 de Noviembre de 2016). IBM Cloud. Obtenido de Bluemix: https://www.ibm.com/cloud-computing/bluemix/es
IBM. (22 de Noviembre de 2016). IBM Cloud. Obtenido de Bluemix: https://www.ibm.com/cloud-computing/bluemix/es/case-studies
Malloy, L. (28 de Noviembre de 2016). The future of cognitive services. Obtenido de IBM Watson: https://www.ibm.com/blogs/watson/2016/11/future-cognitive-services/
Watson, I. (31 de Enero de 2017). About IBM Watson Natural Language Understanding. Obtenido de Watson: https://www.ibm.com/watson/developercloud/doc/natural-language-understanding/