Google es una compañía mundialmente reconocida que ofrece servicios y productos relacionados con las tecnologías de información (TI). Dos de sus servicios más conocidos son el navegar de búsqueda en Internet Google Chrome, y el servicio de correo electrónico Gmail.
Esta compañía está constantemente a la vanguardia en lo que se refiere a tecnología e innovaciones, ya sea en sus servicios o productos, para la gente y las empresas. Un ejemplo muy representativo de esta situación es la siguiente: Deep Blue fue una computadora diseñada por la compañía IBM para demostrar su poder computacional al jugar ajedrez en 1996 contra el campeón mundial Gary Kaspárov, por su parte, Google creó AlphaGo para poder jugar el juego chino Go el cual le ganó al campeón mundial en el año 2016 (Solutions, 2016). La Figura 1 y Figura 2 muestran una comparación gráfica.
En la Figura 1 se puede ver que el número de posibles movimientos de ajedrez es diminuto comparado al juego de go, el cual no alcanza a representar un punto visible en la parte izquierda en la gráfica. Por su parte, en la Figura 2 muestra que un juego de ajedrez en posibles movimientos equivale a la totalidad de número de átomos en el cuerpo humano, mientras que en el juego de go equivale al número de átomos en el universo (Cloud, 2017). Estas comparaciones entre ambos juegos muestran la complejidad y los avances en tecnología por parte de esta compañía en tan solo 20 años.
De igual forma, esta compañía creó la biblioteca de software TensorFlow, la cual es gratuita y enfocada principalmente a la investigación, usa herramientas y métodos de inteligencia artificial tales como redes neuronales o aprendizaje máquina para ser utilizadas de forma más amigable (Solutions, Tensor Flow, 2017).
Siguiendo con su constante proceso de innovación, Google lanzó al mercado Google Cloud, la cual es una plataforma de servicios de cómputo en la nube para las empresas. Dicha plataforma cuenta con una gran infraestructura para brindar a sus clientes la mayor confianza posible mediante: disponibilidad de los servicios cuando se necesiten, ejecutar servicios según se requiera o especifique, protección en la infraestructura que proveen los servicios, y finalmente, seguridad en el manejo de la información. Por ejemplo, usan tecnología Jupiter en centro de datos (Data Center) y en tecnología de redes para poder manejar estos recursos de forma muy eficiente, también, están diseñados para manejar cualquier falla que pueda ocurrir de manera que el servicio siempre esté disponible y se minimice al máximo el daño causado, y de igual forma, es importante mencionar que sus instalaciones son 100% neutrales en sus emisiones en carbón hacia el ambiente (Google, 2016).
Por lo tanto, con la habilidad e infraestructura de poder manejar la información de forma muy eficiente, tienen la capacidad de manejar terabytes en segundos y petabytes en minutos (Google, Google Cloud, 2017). ¿Qué tanta información es un terabyte? Equivale a grabar 350 episodios de Los Simpsons o 238 de Friends en forma digital (Expansión, 2008). Por su parte, un petabyte equivale a 1000 terabytes, ¿Acaso necesita su empresa más capacidad de información?
Por otra parte, con base a todo el trabajo desarrollado con TensorFlow, Google puede ofrecer servicios o herramientas que se basan en inteligencia artificial para que las empresas desarrollen soluciones de clasificación y análisis, por mencionar solo unos casos.
Finalmente, con esta capacidad de manejo de información y análisis se busca reducir procesos de trabajo de siete meses a siete días (Google, Introduction to Google Cloud Machine Learning, 2017).
A la fecha de la realización de este documento, Google Cloud ofrece el siguiente conjunto de servicios, donde el cual cada uno posee una serie de herramientas específicas para cubrir un mayor rango de necesidades por parte de las empresas. Tal catálogo está estructurado en las siguientes categorías:
Finalmente, para la persona interesada en profundizar más acerca de esta herramienta, puede consultarlo en la siguiente liga: https://cloud.google.com/?hl=es , o también, puede buscarlo en cualquier navegador al ingresar como parámetro de búsqueda “Google Cloud“.
Cloud, G. (9 de Marzo de 2017). Google Cloud. Obtenido de Learning Technology & Machine Learning (Google Cloud Next ’17): https://www.youtube.com/watch?v=Jzbf3KaD42A
Expansión. (1 de Febrero de 2008). ¿Cuánto cabe en un terabyte?Obtenido de http://expansion.mx/actualidad/2008/02/01/bfcuanto-entra-en-un-terabyte?internal_source=PLAYLIST
Google. (2016 de Marzo de 2016). Google Cloud. Obtenido de Google Data Center 360° Tour: https://www.youtube.com/user/googlecloudplatform?hl=es-419
Google. (10 de Marzo de 2017). Google Cloud. Obtenido de How to use Apache Spark MLlib to train and rune machine learning models: https://www.youtube.com/watch?v=6tgvHDYT_AM
Google. (10 de Marzo de 2017). Introduction to Google Cloud Machine Learning. Obtenido de Google Cloud: https://www.youtube.com/watch?v=COSXg5HKaO4&t=422s
Solutions, N. D. (Octubre de 2016). Cómputo Cognitivo. Obtenido de Inteligencia Artificial en nuestra vida cotidiana: http://computocognitivo.com/blog/inteligencia-artificial-en-nuestra-vida-cotidiana/
Solutions, N. D. (Febrero de 2017). Tensor Flow. Obtenido de Cómputo Cognitivo: http://computocognitivo.com/blog/tensorflow-un-nuevo-desarrollo-de-google/